Mis maestros

Además de la formación recibida en la facultad de ciencias de la salud de la UIC, de la que guardo un gran recuerdo, hay 3 médicos, entre otros, que han contribuido decisivamente a mi formación y a mi modo de entender la medicina. A todos ellos quiero rendir desde aquí un pequeño homenaje: son el Dr. Philippe Noyer, el Dr. Jan Polak y el Dr. Jean-Marc Kespi.

Con el Dr. Noyer en BéziersEl Dr. Philippe Noyer fue mi primer maestro. En los años 90, el Dr. Noyer fue el introductor de la Mioterapia en Cataluña y España. En 2006, tuve la suerte de poder trabajar durante todo un año a su lado. Fue así como aprendí como la práctica rigurosa y bien fundamentada de la Mioterapia permite obtener los mejores resultados y, estando a su lado, tuve el mejor modelo de lo que significa ser un profesional de la salud: dedicación a los pacientes, interrogatorio completo y atención los detalles, amor por el trabajo bien hecho, humildad, etc. Posteriormente, fue él quien también me introdujo en la práctica de la Acupuntura y la Naturopatía. Sus 50 años de experiencia como médico y alrededor de 30 practicando medicina natural, son un modelo de cómo debe actuar un médico y, aunque ya cerca de los 80 años, acaba de jubilarse, esta vez definitivamente, sus consejos y su experiencia siguen siendo, como siempre, una fuente de sabiduría y de inspiración.

Con el Dr. Polak en AuchEl Dr. Jan Polak, médico acupuntor, homeópata, osteópata y naturópata ha hecho grandes aportaciones al desarrollo de la medicina. Por un lado, gracias a sus vastos conocimientos sobre los orígenes de la medicina occidental (o medicina hipocrática) y su evolución a lo largo de la historia -a través de los imperios romano, persa y árabe hasta volver a Europa a partir de la edad media- y también en medicina tradicional china y Ayurveda -la medicina tradicional de la India-, ha sido capaz de reconstruir las bases de la Naturopatía, perdidas a lo largo de la historia, para hacer de ella una disciplina lógica y razonada y un extraordinario medio de diagnóstico y tratamiento. Por otra parte, fruto de un trabajo riguroso y muy profundo sobre el aparato locomotor ha sido capaz de crear la Mioterapia, la única técnica osteopática integral basada en los principios de la medicina natural. Resulta difícil transmitir en pocas líneas la grandeza y la trascendencia del trabajo de investigación llevado a cabo por el Dr. Polak pero hay que decir que sus resultados son extraordinarios y, particularmente en el caso de la Mioterapia, suponen una revolución en Osteopatía y Reumatología.

Con el Dr. Kespi en ParisEl Dr. Jean-Marc Kespi es también un médico excepcional que ha hecho grandes aportaciones a la medicina. El Dr. Kespi es el padre de la acupuntura francesa -también llamada acupuntura energética- actual. Su libro "Acupuncture", publicado en 1982 y aún hoy desgraciadamente sólo disponible en francés, puso los cimientos sobre los que se apoya todavía hoy la acupuntura francesa. A partir de los trabajos de sus predecesores -Soulié de Morant, Chamfrault y N'guyen Van N'ghi- y de las traducciones hechas de los libros clásicos por varios sinólogos franceses, y gracias a un trabajo enorme de estudio, investigación y experimentación, realizado con la colaboración de otros médicos acupuntores franceses, el Dr. Kespi fue capaz de redescubrir buena parte de la práctica más tradicional de la acupuntura china, incluyendo varios conceptos que los mismos chinos desconocen, hasta el punto de llegar a definir una "nueva" forma de concebir y practicar la acupuntura, más analítica y razonada, que rehúye las recetas de puntos y que, finalmente, es más sencilla y efectiva. El Dr. Kespi sigue desarrollando su obra en el seno de la AFA, la Asociación Francesa de Acupuntura, de la cual soy miembro y de la cual el Dr. Kespi es el presidente de honor.