Acupuntura

La Acupuntura es una técnica terapéutica que forma parte de la Medicina Tradicional China y que se ha practicado en China desde hace miles de años. Su uso se ha ido extendiendo por todo el mundo y hoy en día es utilizada, también en los países occidentales, para tratar una gran variedad de enfermedades y problemas de salud.

Acupuntura

Se caracteriza por el hecho de estimular ciertos puntos del cuerpo, llamados puntos de acupuntura, dispuestos sobre unas líneas llamadas meridianos de acupuntura. La estimulación se hace habitualmente mediante la inserción de finas agujas metálicas aunque también se puede hacer mediante un palpador metálico, sin llegar a traspasar la piel, de forma totalmente indolora. La acupuntura también hace uso de la moxibustión, que consiste en calentar determinados puntos de acupuntura con una moxa.

Los efectos terapéuticos de la acupuntura están demostrados por multitud de estudios científicos y es una técnica recomendada por la Organización Mundial de la Salud para tratar numerosos dolores y enfermedades.

La acupuntura permite tratar una gran variedad de enfermedades y dolores, algunos de los cuales, de otra forma, resultan de difícil comprensión y tratamiento. Además, sus resultados son rápidos y buenos, el tratamiento es indoloro, permite tratar todo tipo de pacientes y, si se practica correctamente, apenas presenta riesgos y no tiene efectos secundarios.

Moxibustión

La acupuntura actúa de acuerdo con los principios de la medicina natural. Es decir, la estimulación de los puntos de acupuntura adecuados proporciona al cuerpo una señal de que hay un desequilibrio, que es la causa del dolor o de la enfermedad, y hace que el cuerpo reaccione para corregir este desequilibrio de forma natural, es decir, por sus propios medios y de forma armónica.

La acupuntura permite abordar el tratamiento integral de la persona, es decir considerando a esta en su globalidad. A veces, este enfoque global es el único que permite curar una enfermedad o hacer desaparecer un dolor.

Por todo esto, su uso en los países occidentales, a pesar de ser todavía minoritario, es cada vez más frecuente y representa un gran avance en medicina y para la salud de las personas.