Ventajas de la Mioterapia

La Mioterapia tiene las siguientes características, todas ellas importantes y complementarias entre sí, y que ninguna otra técnica osteopática reúne en su totalidad.

Tratando el hombro

Terapia manual

Hace falta una terapia manual, es decir, aplicada mediante las manos del terapeuta- para tratar los problemas del aparato locomotor que corresponden a un desequilibrio mecánico del cuerpo. Es decir, es necesario un tratamiento mecánico para resolver los problemas mecánicos. Y el aparato locomotor es un sistema biomecánico que se comporta esencialmente como un sistema mecánico.

Tratamiento suave y totalmente indoloro

No se deben forzar ni las articulaciones ni el cuerpo en general. Ni es bueno, ni es necesario. Forzar provoca dolor y conlleva un cierto riesgo que es mejor evitar. Y, como demuestra la Mioterapia, no hay ninguna necesidad de hacerlo para tener buenos resultados.

Tratamiento natural

La Mioterapia actúa en el mismo sentido en que lo hace el cuerpo, ayudándole a completar su reacción, útil pero insuficiente, que quedó interrumpida por la violencia del traumatismo inicial. Es de esta manera que el cuerpo, por sí mismo y de forma armónica, puede reencontrar su estado de equilibrio natural.

Dejar que sea el cuerpo quien gradúe la intensidad de la respuesta a un estímulo natural (es decir, realizado en el mismo sentido que actúa el cuerpo) hace que no se provoque ningún trastorno en el cuerpo y que los cambios sean armónicos, que los resultados de la reacción sean permanentes y el cuerpo reencuentre su estado de equilibrio natural y haya, por tanto, menos recaídas.

Quien mejor conoce el cuerpo es el propio cuerpo. En consecuencia, mientras mantenga una buena capacidad de respuesta (es decir, dejando de lado las urgencias vitales y las enfermedades graves o muy avanzadas), la mejor terapéutica es dar un estímulo natural al cuerpo y dejar que este reaccione y pueda reencontrar, por sí mismo y de forma armónica, su estado de equilibrio natural. Además, actuar de esta manera, como hace la medicina natural, hace innecesario tener que deducir o adivinar qué cambios y en qué medida necesita el cuerpo para restablecer su equilibrio, tarea tan compleja y difícil que es mejor dejar que la haga el cuerpo en vez del terapeuta.

Tratamiento sin riesgo ni efectos secundarios

Por su manera de actuar, la Mioterapia no comporta ningún riesgo (simplemente hay que respetar las indicaciones y contraindicaciones) y no tiene ningún efecto secundario.

Fundamentos teóricos claros y sólidos

 La Mioterapia tiene unos fundamentos teóricos claros y sólidos, derivados de un conocimiento profundo de las características y comportamiento del aparato locomotor, que permiten comprender y tratar adecuadamente muchos dolores y patologías que de otra manera resultan de difícil comprensión y tratamiento.

En particular, la visión integral que tiene la Mioterapia del conjunto del aparato locomotor y de cuáles son las causas y cuáles las consecuencias de los desequilibrios mecánicos que puede sufrir, hace posible obtener resultados rápidos, eficaces y perdurables ya que el tratamiento se orienta a tratar la verdadera causa de los problemas.

Tratar la verdadera causa del problema

Para que el resultado del tratamiento sea perdurable hay que tratar la verdadera causa del problema y no sólo los músculos dolorosos y/o los síntomas. Conformarse con un tratamiento local o sintomático equivale a camuflar el problema y cronificarlo, de forma que el tratamiento se eterniza. Sólo si se trata la verdadera causa, el resultado del tratamiento será bueno, eficaz y permanente.

Rápida y eficaz

La Mioterapia es rápida y eficaz, entre 4 y 6 sesiones suelen ser suficientes para quitar el dolor o conseguir una mejora importante y la mejora se suele notar desde la primera sesión.

Diagnóstico y tratamiento sencillos

La Mioterapia utiliza un diagnóstico muscular relativamente sencillo de hacer -sólo hay que palpar los músculos y observar las deformaciones del esqueleto- y el tratamiento también es sencillo de aplicar. Esto hace que se cometan muy pocos errores en su aplicación y que haya por lo tanto menos fracasos en el tratamiento.

Tratar todo tipo de pacientes

La Mioterapia, por sus características, permite tratar todo tipo de pacientes, desde bebés y niños hasta personas mayores, y también mujeres embarazadas.

Tratar todo tipo de patología

La Mioterapia permite tratar todas las patologías del aparato locomotor que obedezcan a un desequilibrio mecánico como rasgo predominante. Y cuando la causa del problema sea energética y no mecánica, se puede complementar con acupuntura para poder así tratar la práctica totalidad de las patologías del aparato locomotor.