Mioterapia

Tratamiento del psoas-ilíaco

La Mioterapia, desarrollada en Francia y utilizada por numerosos médicos y fisioterapeutas franceses, es la técnica osteopática más avanzada y eficaz pues permite tratar numerosos dolores y patologías del aparato locomotor de manera natural y con resultados rápidos, buenos y permanentes. La Mioterapia se caracteriza por realizar un diagnóstico muscular para identificar los desequilibrios mecánicos del aparato locomotor y por tratar las contracturas musculares -que son su verdadera causa- mediante movilizaciones suaves e indoloras, hechas en el mismo sentido en que actúa el cuerpo -es decir, de acuerdo con los principios de la medicina natural- sin forzar ninguna articulación ni músculo. De hecho, por sus características y resultados terapéuticos, la Mioterapia debería ser la terapia de primera elección para tratar los problemas del aparato locomotor de origen mecánico.

La Mioterapia tiene unos fundamentos teóricos muy sólidos que permiten comprender cuál es la verdadera causa de muchos dolores y patologías del aparato locomotor para los que, de otro modo, no hay una explicación plausible y se consideran idiopáticos. La concepción global de los problemas mecánicos del aparato locomotor y sus causas que aporta la Mioterapia, hace posible tratar los dolores articulares y las disfunciones del aparato locomotor de manera eficaz y precisa, dirigiendo el tratamiento a la causa que los provoca y no a sus consecuencias. Cabe decir que sólo así se pueden conseguir resultados terapéuticos buenos y perdurables.

Tratamiento de la musculatura cervical posterior

Por otra parte, gracias a que actúa de acuerdo con los principios de la medicina natural, es decir, respetando la fisiología y la forma de actuar del cuerpo y, por tanto, sin forzar, la Mioterapia es totalmente indolora y permite tratar todo tipo de paciente, desde bebés a personas mayores, incluyendo las mujeres embarazadas. Además, se complementa muy bien con la acupuntura para poder así, entre ambas, abordar el tratamiento de la gran mayoría de los dolores y patologías del aparato locomotor. De hecho, por sus características, se podría decir que la Mioterapia hace de puente entre la medicina occidental y la oriental.

La Mioterapia es rápida y efectiva, de 4 a 6 sesiones suelen ser suficientes para quitar un dolor o conseguir una mejoría importante y los resultados se suelen notar desde la primera sesión. Además, los resultados son permanentes, ya que el tratamiento se dirige a la causa de los desequilibrios y no a sus consecuencias.

La Mioterapia se fundamenta en tres características fundamentales, que hacen de ella una técnica osteopática única, diferente a todas las demás. Por un lado, utiliza el acortamiento pasivo como principio terapéutico. Esto hace que sea una técnica natural al 100% y que, en consecuencia, disfrute de todas las ventajas que la medicina natural proporciona.

Por otro lado, incorpora el concepto de las cadenas musculares de compensación y distingue las diferentes funciones y características de la musculatura tónica (de posición) y la fásica (de movimiento). Es únicamente teniendo en cuenta estos dos conceptos que se pueden llegar a comprender verosímilmente los problemas mecánicos del aparato locomotor y que resulta posible tratar directamente su causa.