El acortamiento pasivo como principio terapéutico

Destensar un arco

La utilización del principio terapéutico del acortamiento pasivo de los músculos para tratar los problemas mecánicos, es decir, debidos a contracturas musculares- del aparato locomotor y sus consecuencias, es el elemento clave que hace de la Mioterapia una técnica osteopática diferente a todas las demás.

El acortamiento pasivo del músculo es muy eficaz y tiene muchas ventajas. Sin embargo, es desconocido para la fisioterapia, la medicina oficial y la práctica totalidad de las técnicas osteopáticas o de terapia manual. Por eso no resulta exagerado decir que supone una verdadera revolución en el campo de la osteopatía, la fisioterapia, la reumatología y la rehabilitación.

A continuación se exponen los cambios que supone el acortamiento pasivo desde una perspectiva global de las posibilidades terapéuticas que ofrecen los músculos, cuáles son las características del acortamiento pasivo, cuáles son sus ventajas y también su aplicación al caso de la tortícolis congénita del bebé.