Los músculos como herramienta terapéutica: Visión global

Si consideramos que podemos hacer trabajar los músculos de forma activa (es decir, que la propia persona es quien solicita la acción del músculo y éste trabaja activamente haciendo fuerza) o pasiva (es decir, la persona no solicita ninguna acción del músculo, sino que es el terapeuta quien hace mover la articulación sin que el músculo haga ninguna fuerza activa) y que, por otro lado, que los músculos se pueden estirar o acortar respecto a su longitud en reposo, tenemos una manera de resumir esquemáticamente las diversas formas que hay para trabajar con los músculos, tanto si se hace con fines terapéuticos o más bien relacionadas con el deporte.

La fisioterapia -y por tanto, la medicina oficial, y también, de hecho, todas las técnicas osteopáticas que utilizan el estiramiento muscular como principio terapéutico- tiene una visión de las posibilidades terapéuticas que ofrecen los músculos que se puede resumir con el siguiente esquema:

Uso terapéutico de los músculos según la fisioterapia

Así pues, habitualmente no se tienen en cuenta las posibilidades terapéuticas del acortamiento pasivo y se considera que el estiramiento pasivo sirve tanto para que el músculo adquiera más flexibilidad como para relajarlo en caso de contractura. Hay que decir que esto equivale a tener una palanca que se puede mover en dos sentidos pero que sólo se utiliza en uno de ellos, porque se desconoce para qué sirve moverla hacia el otro sentido.

En cambio, desde el punto de vista de la Mioterapia, el estiramiento pasivo sirve efectivamente para que el músculo adquiera más flexibilidad -esto es útil en el deporte en general, en la danza, etc.- pero que para relajar un músculo contracturado es mucho más eficaz utilizar el acortamiento pasivo. Así pues, el esquema queda así:

Uso terapéutico de los músculos según la Mioterapia

La Mioterapia nos permite completar el cuadro y comprender cuáles son realmente, en su totalidad, las posibilidades terapéuticas que nos ofrecen los músculos. Hemos descubierto para qué sirve mover la palanca en el otro sentido!